Páginas

jueves, 24 de octubre de 2013

Semana de ciencias



Este lunes pasado comenzó en la UABC, la famosa semana de ciencias, esta es la primera vez que participo en la semana de ciencias y la verdad ha sido una semana muy interesante, aunque un poco cansada y en ratos algo enfadosa, como soy de tronco común aun no puedo o más bien no es recomendable que participe en algún proyecto, por lo que escogí ser guía, sin embargo tu puedes elegir en que quieres apoyar durante el evento, hay varias cosas entre ellas; ser guía, guardia, apoyo técnico, estar en guardería y creo que apoyar en talleres, cada uno tiene un área diferente y te toca hacer cosas distintas.

Como yo escogí ser guía les platicare solamente sobre eso:

Ø  Ser guía: a los guías se nos asignan un grupo de entre 10 y 20 alumnos pueden ser desde niños de preescolar hasta adolescentes de preparatoria, una vez que te asignan un grupo lo único que tienes que hacer es llevarlos a las exposiciones, no tienes que exponer, nuestro trabajo es solamente llevarlos a través del recorrido, ya que sí quieres hacerlo más interesante puedes hacer preguntas o exponer un poco de lo que sabes, por lo general yo les pregunto qué es lo que les interesaría ver y así saber a donde los puedo llevar y le llame la atención. Yo creo que los grupos más fáciles de guiar son los niños de primaria, por diferentes razones; primero lo niños se sorprenden muy fácilmente y se muestran asombrados, mientras los de preparatoria o secundaria ponen su cara de “que weba solo vine porque estoy perdiendo clases”, segundo es más fácil controlar a los niños y tercero los de preparatoria se creen genios, lo creen saber todo y les dan flojera las exposiciones, no digo que todos pero la mayoría, así que en lo personal prefiero guiar niños que a pubertos de secundaria o de preparatoria, pero cada quien.

Técnicamente la semana de ciencias se basa en la divulgación de la ciencia, los alumnos de las distintas carreras de ciencias presentan proyectos innovadores o eso se supone que deberían de hacer, a la universidad vienen una cantidad exagerada de escuelas, no estoy seguro pero yo calculo que aproximadamente unas diez escuelas por día con entre 5 y 7 grupos más o menos, la verdad no es difícil.
Durante esta semana se suspenden las clases porque los salones son utilizados para presentar los proyectos, ya sé lo que piensan yo también lo pensé, una semana completa de vacaciones, pero no, se supone que los maestros deben de revisar que vayas y se supone que si no asistes o ayudas en la semana de ciencias te pueden reprobar por inasistencias, pero la verdad es que como la mayoría se encuentra muy atareado, mientras no estés en algún proyecto, los profesores se olvidan completamente de tu existencia,  así que si no quieres asistir, corre por tu cuenta arriesgarte, varios amigos que son de semestres más avanzados me dijeron que ellos no habían participado en la semana de ciencias y que no les había pasado nada, ni les bajaron calificaciones ni reprobaron, según ellos no les paso absolutamente nada, pero bueno cada quien si se quieren arriesgar, la verdad es que antes de que comenzara la semana nos dieron una plática que nos explicaba que era la semana de ciencias y como podíamos participar, bueno digamos que en esa plática nos incitaron (amenazaron) a participar.

Pero bueno la semana de ciencias está muy completa y aunque hay algunos experimentos medio aburridos y monótonos hay otros muy interesantes, los temas son muy variados ya que participan los alumnos de biología, ciencias computacionales, física y matemáticas.
La mayoría de los grupos les llama la atención los animales, por lo que ha cada grupo que me ha tocado los he llevado al Bioterio, una ventaja de la semana de ciencias para los alumnos que apoyan  es que te dan horas de servicio social dependiendo de cuantos días y turnos hayas hecho, así que es si quieres adelantar horas es una buena opción, si duras toda la semana te dan 150 horas que es la mitad de lo que se te pide en la carrera, bueno creo que eso es todo por ahora, me pasó algo muy raro la semana pasada, estuve a punto de dejar la carrera pero lo que importa es que al final no la dejé.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario