Páginas

viernes, 25 de octubre de 2013

Ramas de la Biología.

La biología, es la ciencia encargada del estudio de los seres vivos a partir de su estructura, origen, desarrollo y funciones específicas, esta extraordinaria ciencia se divide en ramas debido a que sus ámbitos de estudio son muy extensos, las ramas de la biología son las siguientes:
 Zoología: rama de la biología que se encarga del estudio de los animales.

A su vez la zoología se divide en distintas disciplinas que son:

· Mastozoología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de los mamíferos.

· Ornitología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de las aves.

· Herpetología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de los reptiles y los anfibios.

·Ictiología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de los peces.

·Entomología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de los insectos.

·Carcinología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de los crustáceos.

·Malacología: subdivisión de la zoología que se encarga del estudio de los moluscos.

·Helmintología: subdivisión de la zoología  que se encarga del estudio de los gusanos.


ü  Botánica: rama de la Biología que se encarga del estuido de las plantas.

La botánica se divide en dos diciplinas que son:

·Fanerógamas: subdivisión de la botánica que se encarga del estudio de las plantas con flor.

·Criptógamas: subdivisión de la botánica que se encarga del estudio de las plantas sin flor.


  Micología: rama de la Biología que se encarga del estudio de los hongos.

  Protozoología: rama de la Biología que se encarga del estudio de los parásitos.

  Bacteriología: rama de la Bilogía que se encarga del estudio de las bacterias.

Genética: estudia los genes y la herencia que se transmite de generación  generación.

Evolución: estudia los cambios que sufren los seres vivos a través del tiempo.

Fisiología: es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos.


Anatomía: estudia la estructura interna y externa de los seres vivos.


Histología: estudia los tejidos de los seres vivos.

Embriología: también llamada como Biología del desarrollo, es  la rama de la biología que estudia la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento de nacimiento de los seres vivos.

Paleontología: estudia los restos de organismos que viven en el pasado.

Ecología: estudia la relación de los seres vivos con el medio ambiente.

Taxonomía: se encarga de la clasificación de los seres vivos.

Etología: se encarga del estudio del comportamiento de los seres vivos.

Bueno espero que les haya gustado y sobre todo que les sirva de ayuda, estaré haciendo estos tipos de publicaciones más seguido.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario