Páginas

domingo, 13 de octubre de 2013

Buscar trabajo

Definitivamente la universidad es un trabajo de tiempo completo; agotador, frustrante, diario y definitivamente muchas veces aburrido y nefasto. Todo lo que un trabajo te ofrece, el único problema es que no te pagan por estudiar, al contrario pagas por estudiar,   al menos claro que seas un genio y te paguen los estudios, pero como ese no es mi caso tengo que pagar para poder adquirir conocimientos o más bien un simple papel al final de la carrera, ¿por qué pagamos ?por dos razones 1.- no eres un genio y 2.-porque los  profesores necesitan una paga, ya que no lo hacen por amor al arte y aunque lo hicieran alguien tendría que pagarles por eso, es algo muy normal, además México no es un país con una economía para pagarnos los estudios a todos.

La universidad en México es un lujo que no todos podemos darnos, recuerdo que antes de mi generación y especificando, en mi familia, terminar la preparatoria era un logro y estudiar la universidad era algo muy remoto, pero ahora cada vez hay más oportunidades y hay más becas que te apoyan o por lo menos eso es lo que dicen, definitivamente México es un país donde la clase baja predomina, ya que según el INEGI en México 1.7% de la población es clase alta, 39.16% clase media y 59.13% clase baja, pero bueno lo que importa es seguir adelante, así que ¿porqué escribo esta vez?, porque creo que es hora de que busque trabajo, la verdad creo que será difícil trabajar y estudiar, ya lo he hecho antes, pero en la preparatoria, en ese entonces era mucho más fácil, además, no vivía solo y no tenía que lavar, ni cocinar, ahora esos deberes me quitan tiempo del día.

Bueno así que decidí buscar trabajo, ahora el único problema es encontrarlo, ayer llené unas solicitudes de empleo y salí a buscar trabajo, como me voy en bicicleta  a la universidad ya había visto algunos lugares que tenían colgados letreos de “se solicita empleado o ese pensé, pero ayer que fui a dejar solicitudes, me di cuenta de que existe una corriente feminista en México o es eso o todos los mexicanos hombres somos unos indeseados, desconfiables y poco responsables, porque a donde sea que fuera se buscaban empleadas mujeres; se solicita cajera, se solicita empleada, se solicita recepcionista (mujer), que demonios pasó, ya no es machismo donde las mujeres no podían trabajar ahora los hombres son los menos deseados para un trabajo, algo curioso desde mi punto de vista, se invirtieron los papeles.


Definitivamente trabajar e ir a la universidad será algo difícil y muy pesado, la verdad no quiero trabajar porque sé que probablemente descuide la escuela, pero estoy un poco harto de batallar con el dinero y necesitar más del que generalmente tengo, así que al demonio con eso y a ponerme a trabajar, saben antes creía que la idea de dejar un año los estudios para juntar dinero y después empezar a estudiar era una mala idea, pero ahora creo que es una muy buena elección, al menos que seas muy descuidado como para que se te olvide lo que aprendiste en la preparatoria y estés repruebe y repruebe los exámenes de admisión, si no es el caso, adelante, lo digo porque actualmente en mi salón hay varias personas que se esperaron un tiempo para entrar a la universidad, de hecho son bastantes los que trabajaron por un año o más y luego entraron a la universidad.

Así que ya sé que antes dije que no era buena idea dejar de estudiar y luego retomar los estudios pero créeme si no tienes los ingresos económicos, la universidad será mucho más difícil de lo que normalmente sería, así que si piensas dejar una año los estudios trabajar y luego regresar, adelante es muy buena idea, claro siempre y cuando regreses a estudiar y no te quedes estancado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario