Hola, colegas.

Sería extraño decir que las cosas salen como uno piensa. Pueden cambiar de un día para otro, de la noche a la mañana, en un abrir y cerrar de ojos. Estos son los casos donde muchos, como tu y como yo, podrían sentirse identificados. En mi caso, tengo que aceptar que mi vida no es perfecta, claro que no. Sin embargo, esos errores la vuelven un poco divertida, tal ves, gracias a esa imperfección.
Ya van 3 años de mi ingreso a la Universidad. Ha sido genial convivir con tantas personas de tantos lados distintos y cada uno con tantas historias distintas por compartir. Mi casa de estudios, UABC me ha servido tanto en mi formación académica como en la personal. Pero no vengo a hablar de ello. Tratare de desviar un poco el texto a lo que un estudiante, común y corriente como yo puede vivir en cualquier momento.

La necesidad de trabajar mientras estudio me ha enseñado a valorar las cosas que tengo y me gano con tanto empeño y tiempo invertido. He observado que los trabajos mas cansados y laboriosos los llevan a cabo personas que no tienen un papel que los avale como un ingeniero o un licenciado, como el caso del padre de mi novia, quien admiro bastante por sus ganas de seguir adelante siempre y sin poner algún pero como excusa. He tenido varios empleos: Algún día fui cajero, proveedor, personal de limpieza, velador, guardia de seguridad e incluso músico! Y claro, cada uno con anécdotas que contar. Recuerdo un día que trabajando como guardia en una fiesta me encontré a 4 compañeros de clase. En ese momento sentí tanta pena que me encontraran trabajando en la fiesta en la que ellos iban a divertirse. Ellos me saludaron y entraron. Me sentí mal, quería irme de ahí. En estos momentos agradezco vivir esa experiencia. Me di cuenta que no todos pasan por las mismas circunstancias. Ahora los 5 nos encontramos en 7mo semestre, estamos a punto de egresar.
Trabajar 24 horas seguidas es cansado. Nunca pensé en necesitar del sueño tanto como en esos momentos. Dure unas largas y calurosas vacaciones de verano trabajando como velador en una fabrica. Con el dinero ahorrado pagare mi primer mes de renta como estudiante de intercambio.
El llegar a ser músico fue una casualidad. Con los amigos se armo una banda, por lo que compre un saxofón, pero no sabia tocarlo. Gracias al bendito internet pude aprender a sacarle sonido al instrumento y ya después a tocar canciones, ya que las clases son muy caras debido a los pocos maestros de tan precioso instrumento. Casualmente, al renunciar a mi puesto de cajero, un amigo me hablo y me dijo que ocupaban a alguien que se animara a tocar, sin importar la experiencia. Me aventé. Aprendí rápido. Toque 5 meses en los cuales me divertí mucho y conviví con gente a la cual le apasiona la música, pero el problema es que la música es muy celosa. Ocupa mucho tiempo y dedicación. Los desvelos son difíciles y mas cuando uno trabaja o estudia al mismo tiempo. Aun así, de todo esto puedo decir que aprendí algo importante: La vida es para los aventados. A ellos les va bien, aun sin saber lo que va a pasar. (Lo mismo que me decían de chico en casa cuando una niña me invitaba a bailar).
NUEVOS RUMBOS
Yo soy estudiante local. Soy de Ensenada, vivo y estudio en Ensenada. No me he movido de aquí. Mi familia vive conmigo, mi carrera esta aquí, ¿Que mas necesita uno? Creo que la respuesta a esta pregunta seria escaparme un poco del nido y enfrentarme a todos yo solo., a los miedos de uno.

Por el momento seria todo, esperando que vuelva a despertar la imaginación para volver a escribir, ya que este es una de tantas....
Esto no lo escribí como biólogo, sino como estudiante. Lo esperado es que motiven a otros como mis amigos y como a mi a seguir adelante aun en los momentos difíciles, principalmente para los que apenas van ingresando a la Universidad. Animo!!
Aquí agradezco a varios amigos, futuros colegas, que me han dado el empujón necesario para realizar este viaje: A Juan, Selma, Neri, Marco, Gio, al profe Chava, al profe Ulises, al profe Bello y Zayuri, a quienes esperare con ansias volver a ver en diciembre. Saludos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario