Páginas

martes, 16 de julio de 2013

La gamba mantis


Nombre científico: Gonodactylus smithii.
Tamaño: alcanza los 12 cm.
Cosas que los caracterizan: sus ojos y sus tenazas.
Habitad natural: arrecifes de coral en aguas tropicales.

Resumen.

La gamba mantis conocida vulgarmente como camarón mantis es un animal extraordinario que últimamente ha llamado la atención de mucha gente, éste increíble animal logra  alcanzar un tamaño de 12cm, y suele vivir en las aguas tropicales de Australia, principalmente en los arrecifes de coral, son animales muy ingeniosos que cuentan con un colorido caparazón, como lo expuse arriba su principales características son sus asombrosos ojos y sus mortales tenazas.

Los ojos

Sus ojos al igual que los de los camaleones, tienen la capacidad de moverse de manera independiente y en direcciones opuestas, por si fuera poco los ojos de la gamba mantis están dotados de 3 pupilas individuales por cada ojo, la visión de la gamba mantis esta dotada de una visión cromática de dieciséis colores, cuentan con visión infrarrojo y ultravioleta, además cuentan con cuatro tipos de polarización lineal y dos de polarización circular, la gamba mantis es capaz de distinguir las vibraciones y la dirección de la luz, un poco más y este increíble animal seria capaz de ver tu alma.

Tenazas

Este crustáceo cuenta con dos tenazas delanteras, las cuales al igual que las de la mantis religiosa, permanecen hacia adentro verticalmente en lugar de mantenerlas horizontalmente como todos sus primos; los cangrejo, langostas, etc...
Este crustáceo suele ser muy agresivo y al contar con estas afiladas y letales tenazas, han sido nombrado por los buzos como el rajador de pulgares, el golpe que logran propinar es de 10m/s en 5 milisegundos y logran propinar un impacto igual al de una impacto de un calibre 22.

Estos increíbles apéndices golpeadores son utilizados para perforar caparazones de cangrejo y concha de ostra, la admirable  estructura con la que cuentan estas tenazas, tiene la capacidad de soportar unos 50,000 impactos a alta velocidad, estas tenazas cuentan con varias capas, la primera capa esta ubicada en la superficie de impacto del apéndice, la cual contiene una alta concentración de mineral similar a la que existe en el ser humano, si nos adentramos más se encuentra varias capas de fibra muy bien organizadas, la cuales estan echas de quitina, la cuales amortiguan el golpe evitando que se cause un daño severo en la tenaza ya que son capaces de absorber la energía producida por la colisión.

Por ultimo la gamba mantis cuenta con un apéndice-taladro el cual se encuentra encapsulada por ambos lados con unas fibras de quitina, las cuales se encuentra orientadas de un modo especifico, el cual también ayuda a mantener la integridad de este taladro biológico.

La gamaba mantis es un  increible animal, ha llamado la atencion de muchos científicos abriendo un amplio campo de investigacion en cuanto a las aplicaciones que se pueden obtener estudiando a este increible animal.


Método de investigación:


Bueno para exponer éste tema el cual gano la encuesta, personalmente utilice el método de investigación documental, lo cual quiere decir que lo único que hice fue reunir muchos documentos y a partir de ellos exponer lo mas relevante, por lo general en todos los documentos solían exponer lo mismo, y como creo que este animal ha despertado el interés de muchas personas, ya que esta búsqueda de información me llevo a distintos blogs que se interesaban en los animales, agregué las paginas, he aquí les dejo los links de donde he sacado esta información:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario